Moda

La moda sostenible, para usarla muchas veces


Gabriela Herrera Botero

Sostenible

La moda sostenible, para usarla muchas veces

La moda sostenible, además de apoyar la producción de prendas que promuevan condiciones justas para las personas que trabajan en la industria textil, también propone que la ropa sea reutilizada para que de ese modo sea amigable con el medio ambiente. Recorrimos cinco tiendas que apoyan esta filosofía mediante la venta de ropa de segunda mano, cuyas dueñas apuestan por el estilo, al tiempo en que promueven el cuidado del planeta.

 

Texto y fotos: Gabriela Herrera Botero y Cortesía de Bettina’s Closet

g-herrera@javeriana.edu.co

Mercado Negro Clóset

Carrera 15 # 82-65

María Camila Rodríguez, fundadora de Mercado Negro Closet, afirma que este emprendimiento comenzó hace diez años “con la intención de alargar la vida útil de ropa usada proveniente de Europa, Asia y Norteamérica”. La tienda cuenta con prendas unisex de diversos estilos —desde los más modernos, hasta aquellos que emulan la moda de los años setenta, ochenta y noventa—, y el proceso de selección es llevado a cabo por ellos mismos.

Además de ropa, Mercado Negro Closet ofrece accesorios como aretes, pañoletas, cinturones, gafas, prendedores, earcuffs, correas, gorros, anillos, billeteras, collares, dijes y zapatos. Los precios son variados, pues se pueden encontrar artículos desde los $10.000 hasta los $600.000. Desde su fundación, han colaborado con marcas nacionales como Old Maquiina e Indigno.

 

Prendas a la venta traídas de otros países.

 

Collares, aretes y prendedores, cada uno con su precio y la etiqueta de Mercado Negro.

 

Look Twice

Calle 79A # 18-41, oficina 504

Mariana Londoño es una diseñadora de modas que en pandemia tomó la decisión de vender la ropa que ella y sus amigas ya no usaban. Tiempo después, este emprendimiento —que comenzó en el cuarto útil de su bodega—, tomó el nombre de Look Twice, una tienda que actualmente ofrece prendas de una gran variedad de marcas como Shein y Zara, a clientas entre los 21 y 50 años.

A pesar de que Look Twice cuenta con un showroom, la venta de ropa se hace, principalmente, en línea. Muchas personas visitan el lugar para probarse los vestidos de fiesta, así como también pañuelos, sombreros, gafas, carteras, bufandas, correas y zapatos. Los precios varían dependiendo de las especificidades del artículo: se pueden encontrar pañuelos de $8.000, vestidos de $50.000 a $500.000 o abrigos hasta de $700.000.

 

Accesorios y zapatos que se venden organizados por categorías.

 

Bettina’s Closet

Carrera 10 # 82-66

En un recorrido por las calles de Nueva York, la arquitecta Betina Dereser descubrió un universo de moda en el que los colores y las texturas se entrelazaban en una sinfonía de creatividad. De ahí surgió la inspiración para fundar Bettina’s Closet, una tienda que actualmente atrae a mujeres de diversos estilos: “Desde aquellas que prefieren lo tradicional, hasta las que valoran los diseños artesanales por encima de las marcas”, como explica su dueña.

Bettina’s Closet tiene dos objetivos: desmitificar la idea de que lo usado es sinónimo de baja calidad y malas energías, y que sus clientas encuentren en la tienda “un refugio para encontrar su propio estilo”. Por ello, ofrece prendas provenientes de diversas partes del mundo, las cuales están hechas a base de materiales como la seda, el algodón, la lana y el poliéster, y pueden costar de $100.000 a $3.000.000.

 

Zapatos de diseñador a la venta con su etiqueta y precio disponibles para que las clientas se los midan.

 

Punto Americano la 49

Avenida Caracas # 49-68

Punto Americano comenzó hace 28 años en la avenida Caracas, con el objetivo de vender ropa de segunda mano en buenas condiciones y a precios accesibles. Desde entonces, ha logrado atraer a clientes de diversos estratos socioeconómicos, los cuales encuentran artículos que tienen precios muy cómodos; los más costosos que pueden rondar los $450.000, como algunos zapatos y chaquetas.

Constanza Flores, administradora del negocio, menciona que Punto Americano se enfrenta al desafío de adaptarse a las tendencias actuales para seguir atrayendo clientes. Además, señala que la clave del éxito del negocio radica en “la combinación de calidad, variedad y precios atractivos, los cuales les demuestran a los compradores que no es necesario gastar grandes cantidades de dinero para vestirse bien y lucir elegante”.

 

Punto Americano vende ropa de segunda a precios accesibles.

 

 

Hebra con Hebra

Calle 69# 11A-42

En 2019, las emprendedoras Sofía Lara y Daniela Suárez fundaron Hebra con Hebra, una tienda inspirada en la pasión que, desde pequeña, Sofía sintió por la moda, la cual se reflejaba en su gusto por encontrar prendas valiosas en los armarios de sus padres y de su abuela. Hoy en día, el negocio atrae principalmente a jóvenes entre los 18 y 35 años, aunque también a personas mayores que encuentran en las piezas una expresión de su estilo personal.

Hebra con Hebra invita a sus seguidores a explorar referencias visuales que les ayuden a definir su propio estilo y encontrar piezas que reflejen su personalidad, pues, como lo señala Sofía, “son prendas únicas que pueden aportar mucho a la imagen con la cual nos comunicamos con el mundo”. Se pueden encontrar prendas alrededor de los $60.000.

Sacos y chaquetas a la venta dentro de Hebra con Hebra, con su etiqueta y precio.

🎨 Zona de Configuración de Estilos