Ángulos

En nuestra vulnerabilidad está la fortaleza


María Paula Sabogal Triana

En nuestra vulnerabilidad está la fortaleza

—Mi paso por la ansiedad y depresión—

María Paula Sabogal Triana

 

Nos han enseñado que la vulnerabilidad y la dignidad no van de la mano: “entre menos débil te muestres más digno y valiente serás” o eso he escuchado yo toda mi vida. Hace un año y medio experimente, algo que no venía venir, no me explicaba cómo el cuerpo puede llegar a sentir una sensación de querer salir corriendo de cualquier parte, de un supermercado, de una discoteca o haciendo fila en algún lugar. No entendía como la tristeza podía simplemente hacerme pasar horas en cama, sin querer salir a sentir el sol o a ver a mi familia (lo mas importante en mi vida) o amigos, lo que sí sabía, es que quería dejar de sentirlo. No quería estar más de malhumor, no quería más taquicardias, no quería sentirme cansada, así no estuviera haciendo nada, y por eso decidí ir al doctor.

La ansiedad y la depresión son trastornos de salud mental muy comunes, más de dos millones de personas sufren de estas en Colombia, según la Organización Mundial de la Salud. Cada día que pasa se escuchan más casos, yo he escuchado historias de gente muy cercana, pero es difícil entender como una simple emoción como la tristeza, melancolía o el miedo pueden apoderarse de ti, en lo más profundo de tu ser y raciocinio, o por lo menos yo no lo entendía, fui una incrédula.

En el año 2024 me sentaba a recordar lo feliz y entusiasta que era, me desconocía, pues no entendía que me pasaba, era una sensación en la que perder el control de mi misma, me hizo tambalear y aunque no quería aceptarlo, simplemente se notaba. A veces pensaba que esa sensación y esos síntomas se llamaban “madurar” pero algo me decía que la vida adulta no se podía ver tan oscura. Y tenía razón, mi intuición una vez mas ganó.

Por lo tanto, visite a mi medico de toda la vida y obvio seguía siendo muy incrédula, pues tenía la esperanza de que se trataría de alguna anemia, que ya había sufrido antes, pues ya no solo eran las ganas de llorar sin parar, eran los mareos, el cansancio, la tembladera, la taticardia y la falta de apetito, hasta pálida me veía. A lo que el doctor respondió: “Te voy a mandar al psiquiatra, por qué lo que tú tienes es un cuadro de depresión y ansiedad”

… Así que decidí pausar mis estudios para darle prioridad a mi ser, me fui a la casa de mis papás en una ciudad cercana a Bogotá, en donde crecí. Mis padres, aunque muy dulces y presentes siempre nos habían inculcado a mis hermanas y a mí a ser fuertes y muchas veces ese argumento se malinterpretaba o no se expresaba de la forma adecuada, pues ser fuerte no quiere decir dejar de ser vulnerable o invalidar los sentimientos, si no encontrar la resiliencia para enfrentar por nosotros mismos las situaciones difíciles, por las que tenemos que pasar a lo largo de la vida.

En esa casa, en mi hogar que tanto recuerdos me trae, me refugié y entendí que, para sanar, es necesario parar y retroceder para reconocerte, reinventarte y aprender, que como bien dice Martha Fineman profesora y filosofa de derecho “ser vulnerable es ser real”, es decir: ¡si, estoy triste! ¿y que? Es enfrentarse a los miedos sin ocultar que tienes miedo.

Así me cure yo, me tomó seis meses darme cuenta de que la respuesta la tenía en mi propio ser, que era primordial ponerme de primero, dejando atrás personas que ya no vibraban conmigo, como mi ex, o los miedos y culpas que ya no me pertenecían, como la presión de ser reina y no haber ganado el Concurso Nacional de Belleza. Por lo que día tras día desordené mi mente para crear mi nueva yo.

Hoy, casi dos años después, en medio de la aceptación encontré algo que la ansiedad y la depresión querían arrebatarme: mi valor y mi voz interna; pero que con el coraje y carácter de aceptar mi vulnerabilidad pude recuperar. Razón por la cual decidí escribir esto, ya que la solución esta en aceptarte y reconocerte aun en la oscuridad. No tengas vergüenza de sentir miedo o dolor y mucho menos en demostrarlo, ahí esta el verdadero crecimiento.

🎨 Zona de Configuración de Estilos